“Blancanieves” debuta con un modesto ingreso de 43 millones de dólares en cines

Crédito: @disneystudiosla.
Disney estrenó ‘Blancanieves’, la nueva versión live-action dirigida por Marc Webb y protagonizada por Rachel Zegler y Gal Gadot. La expectativa era alta, pero la taquilla de ‘Blancanieves’ no cumplió con las proyecciones. A pesar de su despliegue global, la película quedó por debajo de lo esperado, lo que genera preguntas sobre el futuro de los remakes del estudio.
La versión de acción en vivo de “Snow White” de The Walt Disney Co., plagada de controversias, se estrenó en los cines de Norteamérica con unas adormecidas ventas de boletos de 43 millones de dólares, según estimaciones del estudio publicadas a los inversionistas.
Con un presupuesto superior a los 250 millones de dólares, “Blancanieves” había comenzado con ambiciones más altas, especialmente porque devuelve a Disney a sus orígenes. La “Blancanieves y los siete enanitos” original de 1937 fue el primer largometraje animado de la compañía y pagó por su lote de estudio en Burbank.
Pero esta “Blancanieves” luchó por encontrar algo parecido a un final de cuento de hadas. La preparación para el estreno estuvo plagada de controversias sobre el manejo de los enanitos en la película, que fueron creados por computadora, y reacciones adversas por los comentarios de su estrella, Rachel Zegler. Los dolores de cabeza de relaciones públicas llevaron a Disney a retirar su estreno.
Ha habido una amplia variedad entre el rendimiento en taquilla de otros remakes de Disney de acción en vivo, pero “Blancanieves” podría marcar un nuevo nadir. “El Rey León” fotorrealista de Jon Favreau (2019) tampoco tuvo grandes críticas, pero recaudó más de 1.600 millones de dólares en todo el mundo. “Blancanieves” se estrenó peor que “Dumbo” (un estreno de 46 millones en 2019) y “Cenicienta” (67,9 millones en 2015).
El resultado seguramente añadirá preguntas sobre la estrategia a largo plazo de Disney de explotar su archivo para remakes de acción en vivo. En la fila están próximas nuevas versiones de “Moana” y “Enredados”. Un “Lilo & Stitch” de acción en vivo se lanzará en mayo.
Los esfuerzos por modernizar “Blancanieves”, sin embargo, rápidamente se encontraron con problemas. En 2022, el actor Peter Dinklage criticó los planes de remake como “retrógrados”. Disney finalmente optó por eliminar “y los siete enanitos” del título original y animar a los enanitos. Algunos comentaristas de derecha apuntaron a “Blancanieves” y al casting de Zegler como una producción excesivamente “woke”. Los retrasos y las regrabaciones también aumentaron los costos.
Venta de boletos de viernes a domingo en cines de Estados Unidos y Canadá, según Comscore:
- “Snow White”, 43 millones de dólares
- “Black Bag”, 4.4 millones de dólares
- “Captain America: Brave New World”, 4.1 millones de dólares
- “Mickey 17”, 3.9 millones de dólares
- “Novocaine”, 3.8 millones de dólares
- “The Alto Knights”, 3.2 millones de dólares
- “The Day the Earth Blew Up”, 1.8 millones de dólares
- “The Monkey”, 1.5 millones de dólares
- “Dog Man”, 1.5 millones de dólares
- “The Last Supper”, 1.3 millones de dólares
Disney enfrenta un duro golpe con la taquilla de ‘Blanca Nieves’. La nueva versión del clásico animado de 1937, dirigida por Marc Webb y protagonizada por Rachel Zegler y Gal Gadot, debutó el pasado 20 de marzo con críticas mixtas. La película reinventa la historia original, mostrando a Blanca Nieves como una princesa que busca su destino como reina. Sin embargo, en taquilla no ha logrado mantenerse firme, sufriendo una estrepitosa caída en su segunda semana en cartelera.
A pesar del cuestionable desempeño, ‘Blancanieves’ logró posicionarse como la sexta película más taquillera de 2025 hasta el momento. La películas alcanzó los 87.3 millones de dólares a nivel mundial en su debut. De esta cifra, 43 millones provinieron de los cines de Estados Unidos y Canadá, mientras que 44.3 millones del mercado internacional. Disney proyectaba un estreno de al menos 100 millones de dólares, por lo que la película quedó 12.7 millones por debajo de las expectativas.
En su primer fin de semana, el remake de Disney debutó con un modesto $45 millones. A nivel global, la película ha recaudado $143.1 millones, mientras que en el mercado doméstico (Estados Unidos y Canadá) acumula $66.8 millones. Sin embargo, la taquilla de ‘Blanca Nieves’ sufrió un desplome del 66% en su segunda semana, generando apenas $14.2 millones a nivel doméstico. Estas cifras preocupan a Disney, ya que la película tuvo un presupuesto que superó los $250 millones sin contar los gastos de marketing.
La caída en taquilla de ‘Blanca Nieves’ se debe a varios factores. Por un lado, la película ha recibido críticas mixtas. Algunos aplauden su intento de modernizar la historia, pero otros la acusan de alejarse demasiado del material original. Además, la competencia ha sido feroz. El thriller de acción ‘A Working Man’, protagonizado por Jason Statham, sorprendió al liderar la taquilla con $15.2 millones, desplazando a ‘Blanca Nieves’ al segundo lugar.
Rachel Zegler, quien interpreta a Blanca Nieves, ha estado envuelta en controversias desde que se anunció la película. Sus declaraciones sobre la historia original y su visión del personaje generaron reacciones mixtas en redes sociales. Por su parte, Gal Gadot, quien da vida a la Reina Malvada, también ha estado en el ojo del huracán debido a sus declaraciones políticas en el pasado. Aunque estos factores no son determinantes, podrían haber afectado la percepción del público y la taquilla de ‘Blanca Nieves’.
Los remakes live-action de Disney han sido un éxito en el pasado. ‘El Rey León’ de 2019 recaudó más de 1,600 millones de dólares, ‘La Bella y la Bestia’ de 2017 superó los 1,200 millones y ‘Aladdín’ de 2019 cruzó la marca de los 1,000 millones. En comparación, la taquilla de ‘Blancanieves’ en su primer fin de semana resulta decepcionante, aunque todavía le queda un largo recorrido en salas, ¿podrá alcanzar a sus hermanas? El desinterés del público podría deberse a la fatiga por los remakes o a las múltiples controversias que han rodeado la producción.
Rachel Zegler saltó a la fama con ‘Amor sin Barreras’ de 2021, donde ganó el Globo de Oro a Mejor Actriz. Posteriormente, participó en ‘¡Shazam! La furia de los dioses’ y ‘Los Juegos del Hambre: Balada de pájaros cantores y serpientes’ de 2023. Su talento es innegable, pero sus declaraciones polémicas han generado rechazo en redes sociales.
Por otro lado, Gal Gadot es una actriz consolidada gracias a su papel de Mujer Maravilla en el Universo DC. Ha participado en franquicias como ‘Rápidos y Furiosos’ y ‘Muerte en el Nilo’. Su imagen pública es fuerte, pero su postura política ha generado divisiones.
Desde el inicio de la producción, las diferencias entre Rachel Zegler y Gal Gadot fueron reportadas por diversos medios. Mientras Zegler ha expresado su apoyo a Palestina, Gadot ha defendido a Israel en diversas ocasiones. Esta oposición ideológica ha alimentado rumores de tensión entre ambas actrices. Además, las críticas de Zegler hacia la historia original de ‘Blancanieves’ no fueron bien recibidas por los fanáticos, lo que afectó la percepción de la película.
Disney ha encontrado en los remakes live-action una mina de oro. ‘El Rey León’, ‘La Bella y la Bestia’ y ‘Aladdín’ encabezan la lista de los más exitosos. Sin embargo, no todos han funcionado. ‘Dumbo’ de 2019 y ‘Mulán’ de 2020 tuvieron recepciones tibias y no lograron alcanzar las cifras esperadas. La taquilla de ‘Blancanieves’ sugiere que el interés por este tipo de adaptaciones podría estar disminuyendo.
Los remakes de Disney han recibido críticas por su falta de originalidad y su dependencia excesiva de la nostalgia. Muchos espectadores consideran que estas versiones carecen del encanto y la magia de las originales, ya que intentan replicar sin éxito la animación con acción real. Además, algunos cambios en la historia y los personajes han generado descontento entre los fanáticos más puristas.
Disney enfrenta un dilema. Aunque algunos remakes han sido rentables, el rendimiento de ‘Blancanieves’ pone en duda el futuro de este modelo. La compañía deberá evaluar si sigue apostando por revisitar clásicos o si es momento de explorar nuevas historias. La taquilla de Blancanieves ha enviado un mensaje claro: el público ya no responde con el mismo entusiasmo a estas adaptaciones.
Otro punto de crítica es que Disney prioriza estos remakes en lugar de apostar por historias nuevas. A pesar de sus altos presupuestos, varias de estas producciones han tenido recepciones tibias, lo que pone en duda su relevancia en la industria actual.
Disney enfrentará más desafíos en las próximas semanas. ‘A Minecraft Movie’, la adaptación del popular videojuego de Warner Bros., se estrenará pronto y podría afectar aún más la taquilla de ‘Blanca Nieves’. Solo el tiempo dirá si la película logra recuperarse o si se convertirá en otro tropiezo para la Casa del Ratón. Para más información puedes visitar la Web Oficial o seguir las redes sociales oficiales como la Cuenta de Twitter.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.