Hype Rally la app con la que podrías ganar hasta 250,000 pesos

Agencias / TeraGames, XALAPA, Veracruz .- La crisis económica que derivó del coronavirus obligó a muchas personas a volverse creativas: el dinero no seguía corriendo como normalmente hacía, pero la comida tenía que seguir llegando a la mesa. Hubo quien decidió hacerla de chef y quien se adentró en el mundo de las ventas, pero también existe un grupo de mexicanos que se arriesgó a ir más allá para apostar por la tecnología y la diversión en una app móvil que promete hacerte ganar hasta 250,000 pesos. Esta es la historia de Hype Rally.

¿Candy Crush te demostró que puedes pasar horas pegado al celular? ¿Con Pokémon Go aprendiste a aprovechar cualquier oportunidad por mínima que sea? Esta app móvil puede interesarte, ya que te premia por algo que seguramente tenemos en común: ser mexicano.

Por supuesto, que nada en la vida es gratis, y antes de acceder a un premio, deberás demostrar qué tanto sabes de la cultura de nuestro país a través de una serie de preguntas de diversos tópicos, que van desde historia a albures y telenovelas.

Hype Rally, disponible para descargar gratis en tu tienda de aplicaciones favorita (o la que se adapte al sistema operativo de tu teléfono celular), invita a todos los mayores de 18 años a responder sus trivias, a invitar a sus amigos a unirse a esta comunidad y a concursar por premios que llegan hasta los 250,000 pesos… ¡y sin cuota de recuperación!

Otra historia de emprendedores en la época del coronavirus

Hype Rally es el resultado del trabajo de una pequeña empresa mexicana integrada por 10 personas, pero que originalmente fue concebida por tres socios que, como profetas, vaticinaron lo que se venía en México cuando por allá de diciembre de 2019, escucharon sobre un extraño virus que enfermaba a la población de China.

Así lo cuenta Iván Lira, encargado de Relaciones Públicas de la compañía, y socio fundador.

En entrevista para Economía Hoy, Iván explicó que él y dos compañeros se dedicaban al comercio, y que cuando el coronavirus comenzó a infectar a las economías de países al otro lado del mundo «leímos claramente que esa circunstancia iba a llegar más temprano que tarde a México».

En el año 2009, antes de la Cuarta Transformación, una pandemia de gripe AH1N1 afecto a México; y aunque su duración no se compara a la crisis por la covid-19, remontarnos a aquellos años nos permite encontrar puntos en común, como la invitación de permanecer en casa y el cierre de actividades no esenciales.

El encierro para evitar contagiarse de coronavirus iba a complicar mucho el mundo de las ventas, por lo que Iván Lira y sus socios decidieron poner a trabajar sus mentes para poder generar una manera creativa de generar ganancias.

La respuesta llegó de un vicio que en otras circunstancias hubiera sido criticable: «nos gusta mucho estar pegados al teléfono en temas de juegos».

Iván Lira y su equipo investigaro qué ofertas había en el mundo de las aplicaciones móviles de concursos, y se percataron de que ninguna de las existentes estaba diseñada para enfocarse en la cultura del mexicano, por lo que decidieron crear una app de trivias sobre temas como albur, gastronomía e historia nacional que «a lo mejor en otras partes del mundo no le van a entender».

Iván cree que toda esa información los mexicanos la tenemos guardada en la mente, en reposo, hasta que llegan los días festivos «es cuando retomamos esos temas».

Es así como Iván cree que Hype Rally cumple también la función de ayudarle a la gente a retomar algo de su cultura mientras pasan un rato de ocio en casa, tarea importante en los tiempos de la covid-19, «y si además puedes ganar dinero, ¿qué mejor?»

A sus 48 años, Iván no teme miedo en confiar en la gente joven que se encargó de la programación de Hype Rally: «hemos aprendido que debes de tener de tu lado a alguien que sepa hacer las cosas: meterse a brujo sin conocer las hierbas, no tiene caso».

La contratación de los programadores de Hype Rally se realizó mediante una cuidadosa revisión de currículums, que desembocó en una alianza con cinco jóvenes expertos.

¿Odias cuando un juego de app móvil te obliga a comprar para seguir participando? Hype Rally se alejó de estas medidas por iniciativa de sus fundadores, y genera el dinero de los premios y las ganancias para la compañía mediante la reproducción de videos de publicidad para los usuarios.

«La app detecta tus gustos y te va mandando esas notas o esos infomerciales dependiendo de tu perfil», explica Iván, quien dice que la gente también puede hacerse de punto atendiendo estos mensajes.

Actualmente Hype Rally cuenta con más de 40,000 usuarios, número que sorprende pero también alienta a sus desarrolladores, quienes también celebran que el 10% de los jugadores tengan aproximadamente 40 años.

Con información de la agencia ‘The Associated Press’.

Foto del autor

Últimas publicaciones (Autor)