Aprovechar el potencial del reconocimiento facial exige un compromiso de calidad

AXIS Face Detector es una solución de detección de rostros fácil de usar que detecta rostros en vídeo en directo. Ayuda a disuadir a los posibles ladrones al dar la ilusión de que los visitantes están siendo monitoreados de cerca.
0
399

Por: Sergio Fukushima, Director de Desarrollo Empresarial de Axis Communications.

Según un informe de Market.us, el mercado mundial del reconocimiento facial podría alcanzar casi los $20 millones de dólares en 2032. No es difícil comprender el impacto de la tecnología. Extremadamente versátil, el recurso puede utilizarse en una extensa lista de aplicaciones, desde complejos escenarios de seguridad y lucha contra el crimen hasta como herramienta para garantizar que los clientes tengan una experiencia agradable en tiendas, hoteles y restaurantes.

Sin embargo, para asegurar que se aprovecha el potencial de la tecnología, es necesario superar la barrera del entusiasmo y garantizar la calidad del sistema de análisis. El uso del reconocimiento facial puede parecer intuitivo, pero estamos ante una innovación compleja que utiliza datos sensibles, lo que exige garantizar imágenes de alta calidad, un compromiso con la ciberseguridad, actualizaciones frecuentes y garantía de futuro, porque con la velocidad a la que evoluciona la tecnología, hay que invertir en soluciones que no se queden obsoletas la siguiente temporada.

¿Qué ocurre si la lectura biométrica se ve afectada por imágenes de dudosa calidad o si las difíciles condiciones de iluminación a una determinada hora del día comprometen la visualización? El análisis de vídeo sin cámaras de videovigilancia de última generación para obtener imágenes claras y detalladas puede ser una trampa para la seguridad y dar lugar a situaciones de vulnerabilidad o injusticia.

Otro punto para considerar es que la ciberseguridad debe tomarse en cuenta en todas las fases del proceso de fabricación. Como inventor de la primera cámara IP del mundo, Axis sabe muy bien que los dispositivos conectados en red requieren invertir en las mejores prácticas y proveedores para evitar que personas malintencionadas pirateen la red. Todos los componentes deben estar protegidos contra los ciberataques porque cualquier brecha, por pequeña que sea, supone un riesgo demasiado grande.

Los beneficios que el reconocimiento facial aporta tanto a las ciudades inteligentes como a la seguridad de establecimientos, cajeros automáticos, centros de datos, entre otros escenarios, justifica la inversión del mercado global de la seguridad en esta tecnología, así como su adopción. Sin embargo, lo que hay que establecer es que para garantizar lo mejor de este recurso, el trasfondo tecnológico es fundamental: el cumplimiento de la legislación de protección de datos, el respaldo del fabricante en materia de ciberseguridad, las actualizaciones de software, la facilidad de Integración con el resto de los sistemas de videovigilancia y el servicio postventa forman parte de una solución de reconocimiento facial realmente eficaz. Para más información puedes visitar la Web Oficial o seguir las redes sociales oficiales como la Cuenta de Twitter.

Leave a reply