Boom de solicitudes de préstamos inmediatos por el regreso a clases

Como la principal plataforma de agroindustria en México, Expo Agroalimentaria es realizada desde hace 25 años y espera contar con más de 60 mil participantes de manera presencial y virtual. En el marco del evento se llevará a cabo también el Foro Global Agroalimentario. Hoy, ante la importancia de redoblar esfuerzos en beneficio del sector, el Consejo Nacional Agropecuario, A.C. (CNA) y Expo Agroalimentaria, se unen por primera vez para hacer de dos grandes eventos, un magno evento.
En las últimas tres semanas crecieron hasta en 27% solicitudes de créditos inmediatos en las Fintech a la par que se dispararon solicitudes de préstamos en casas de empeño y créditos al consumo en instituciones bancarias hasta en 4.1% real en bancos, aseguró Liliana Silva, especialista en finanzas personales de Cash Cash Préstamos.
Las principales razones son el pronto regreso a clases pero sobre todo “la inseguridad alimentaria que padecen 24.6 millones de mexicanos. “El 90% de las solicitudes de préstamos inmediatos de bajo monto, es decir, de menos de cinco mil pesos, no son para adquirir joyas o pagar viajes, sino para subsistir”, refiere Silva.
En nuestro país el 12.5% de la población sufre desnutrición crónica y cada vez vemos más familias en las que alguno de sus miembros “se salta” una comida o deja de ingerir alimentos por varios días porque sus ingresos son insuficientes, dice la vocera de Cash Cash Préstamos.
Así, “existe un aumento de préstamos inmediatos entre población de 19 a 40 años, y el 56% de ellos son mujeres. Cada vez es más recurrente que la solicitud de emergencia realmente corresponde a escenarios de vida o muerte: son para comprar víveres”, menciona Silva.
La mayoría de los préstamos para adquirir alimentos, casi el 66%, se emplean para adquirir productos de la canasta básica. “Mientras se asume que ya se controló el alza de precios, entre nuestros clientes reales vemos la gran imposibilidad de adquirir alimentos”, mencionó la experta en finanzas.