Kigen y Skylo trabajan juntos para incorporar la conectividad eSIM y satelital

Como empresa fundada por Arm, aportamos un enfoque de ecosistema para impulsar la innovación y la colaboración.
0
574

Kigen, líder global en seguridad en habilitación de IoT con sus soluciones tecnológicas SIM, eSIM e iSIM, y Skylo, un operador de red satelital o Non-Terrestrial Network (NTN) que se enfoca en conectar cualquier cosa en cualquier lugar, hacen que la integración de conectividad satelital sea fácil para los fabricantes de dispositivos, a fin de permitir transiciones sin contratiempos entre conectividad celular y satelital a través del perfil SIM de Skylo. Esta combinación es particularmente atractiva para los dispositivos que se utilizan en entornos complejos, donde confiar en redes celulares terrestres por sí solas puede ser problemática, y está siendo adoptada por los líderes del mercado en tecnología resistente, Bullitt.

Esta innovadora forma de conectividad por satélite aprovecha los estándares más recientes de 3GPP NB-NTN. Skylo eligió a Kigen por varias razones: como un facilitador flexible y de rápida evolución de soluciones SIM digitales, probado con más de dos mil millones de SIM; Kigen cuenta con integraciones existentes y adopción por parte de operadores líderes. Esto está en línea con un enfoque en hacer crecer el mercado celular y posibilitar nuevos casos de uso seguro de IoT para una mejor experiencia del cliente con el Future of SIM.

“No se necesita ningún cambio en el comportamiento cuando se utiliza nuestra red satelital, en comparación con cuando se utiliza la red celular terrestre”, afirmó el Dr. Andrew Nutall, director de tecnología en Skylo. “Con ese fin, trabajar con Kigen nos ha permitido hacer que nuestra red sea sumamente accesible utilizando las mismas cadenas de suministro y procesos que están bien establecidos en la industria celular hoy en día, lo que requiere un cambio mínimo o nulo en el comportamiento para los fabricantes de dispositivos que desean integrar la conectividad Skylo en sus dispositivos o para las empresas que desean agregar conectividad satelital a sus dispositivos IoT compatibles”.

Skylo se basa en los estándares establecidos y abiertos de 3GPP, utilizando satélites existentes con espectro bajo licencia, junto con módems existentes dentro de los dispositivos, sin requerir hardware ni protocolos personalizados. Al basarse en estándares, Skylo es 100% interoperable con todos los operadores terrestres hoy en día, y su sistema patentado NTN RAN, Core, sistema de aprovisionamiento y gestión de SIM, así como toda su pila tecnológica de extremo a extremo, se basan en los estándares para hacer que la conectividad satelital sea tan sencilla como elegir el operador y el plan de datos correctos.

“El servicio de Skylo ha permitido que los dispositivos celulares que utilizan nuestro SIM amplíen la cobertura de los usuarios a los satélites”, afirmó Loic Bonvarlet, vicepresidente senior de Marketing de Productos para Kigen. “Este es un enorme paso hacia la democratización de la conectividad global. El uso de los mismos procesos de incorporación, aprovisionamiento y autenticación de SIM que nuestros clientes OEM conocen hoy les permite acceder a productos innovadores con mayor rapidez”.

Kigen y Skylo se reunirán en el Mobile World Congress 2023 en Barcelona la semana del 27 de febrero – 1 de marzo del 2023. Únase a la cumbre de IoT 5G durante el MWC’23 el 1 de marzo en el pabellón 7, sala 6, de 13:00 a 15:00 horas (CET) para ver a Kigen y Skylo analizar su solución y su adopción en el escenario.

Foto del avatar

Comments are closed.