Microsoft ha anunciado oficialmente el nuevo Office

0
1288

Microsoft ha anunciado oficialmente el nuevo Office, algo más que un simple rediseño que incluso mejora el rendimiento de las aplicaciones. Este anuncio se dió después de que se filtrara el nuevo diseño de Office, el cual confirma que el nuevo sofware de ofimática tendrá un aspecto más moderno y simplificado, pero al mismo tiempo es más rápido y potente.

Los cambios se veían venir, teniendo en cuenta la apuesta por Fluent, el nuevo paradigma de diseño de Microsoft que fue implementado con fuerza en la última gran actualización de Windows 10; lo interesante es que esto es algo más que un cambio de colores y añadir una transparencia allí y allá. Las aplicaciones de Office cambiarán, y serán capaces de adaptarse mejor a lo que quiere el usuario; y eso será especialmente cierto con el uso de aprendizaje automático para ayudarnos en nuestras tareas diarias. Por el momento, Microsoft se ha centrado en tres grandes novedades.

Fluent es el diseño actual de Windows 10; fue presentado el año pasado, pero realmente se expandió en la última gran actualización, la Windows 10 April 2018 Update. Fluent se caracteriza por recuperar el estilo de “cristal”, que tan polémico fue en Windows Vista y Windows 7; pero su aplicación es más madura, y no tan estridente. Además, mantiene los elementos en colores planos y formas cuadradas estrenadas con Windows 8.

La novedad más evidente a simple vista está en el ribbon, la “cinta” de grandes iconos que formaba parte de la interfaz de Office desde la versión 2007. No desaparece, sino que ha sido reducido en tamaño para que podamos centrarnos en el trabajo que estemos haciendo

Puede que ocupe menos espacio, pero no pierde funciones. Un sistema de pestañas nos permite acceder a las diferentes funciones, que ahora son representadas por simples iconos de alto contraste.

Sin embargo, y como explica la compañía, los usuarios más avanzados de Word, PowerPoint o Excel ya usan estos programas por instinto. Es por eso que en cualquier momento podemos expandir el ribbon para que ocupe las tres líneas de versiones anteriores, con iconos y botones grandes.

Los antiguos iconos se modernizan
Este es un detalle en el que Microsoft ha incidido, explicando que ha usado el color sólo cuando realmente puede suponer una diferencia en el uso del programa. Gracias a esto, deberíamos poder encontrar lo que queremos rápidamente; como por ejemplo, la barra superior nos sirve para identificar inmediatamente con qué programa estamos trabajando, ya que el color es diferente en cada uno.

En los iconos, la diferencia es más notable; ahora la mayoría de los iconos están compuestos de algunas líneas negras, y sólo vemos color en algunos iconos, para que destaquen del resto; como por ejemplo, el icono de guardar sigue siendo morado para que lo encontremos de un vistazo; pero el icono de carpeta ha perdido todo su color porque su forma es fácilmente reconocible.

Gracias a esta simplificación, los iconos se verán bien en pantallas de cualquier tamaño; ya no tendremos que soportar iconos pixelados en pantallas grandes, ni perder detalles en pantallas pequeñas.

Aprendizaje automático
Además de Office 365, la versión de Windows, Office 2019, también recibirá estos mismos cambios y más. Por ejemplo, podemos ver un cambio en el diseño de la ventana, con botones como el de guardado automático y otros como recargar en Outlook.

Con el rediseño, Microsoft ha aprovechado para empezar a implementar aprendizaje automático con Office. La búsqueda será la gran beneficiada, ofreciéndonos acceso a comandos, contenido y personas dependiendo del contexto.

Para facilitar el salto a estos cambios, tendremos un botón “Coming Soon”, que nos permitirá desactivar estos cambios; además de poder aprender más sobre ellos.

El nuevo Office no es sólo un cambio estético; también incluye novedades como búsqueda inteligente personalizada, que nos permite encontrar archivos, información y usuarios que sean relevantes para cada momento, dependiendo de nuestro trabajo.

De hecho, la barra de búsqueda ya nos ofrecerá recomendaciones incluso sin escribir nada; sólo con pulsar en ella aparecerán recomendaciones basadas en Inteligencia Artificial y Microsoft Graph.

Office 365 ahora será más rápido, ya que está siendo reescrito completamente en Javascript; está casi terminado, y los efectos serán inmediatos: notaremos una mayor velocidad y un rendimiento muy superior en todas las aplicacinoes.

Esta función usa aprendizaje automático para analizar nuestro trabajo y saber qué es lo que buscamos en cada momento. También se aplicará a programas, como Outlook, que nos sugerirá citas que tenemos pendientes, o personas con las que queremos hablar.

Nuevo diseño de Office
Fluent se caracteriza por recuperar el estilo de “cristal”, que tan polémico fue en Windows Vista y Windows 7; pero su aplicación es más madura, y no tan estridente. Además, mantiene los elementos en colores planos y formas cuadradas estrenadas con Windows 8.

¿Cómo se aplica esto a Office? Pues de una manera más sutil de lo que podríamos temer. Los cambios están divididos en tres secciones: la manera en la que introducimos datos, el contexto, y control de la experiencia.

Esto se traduce en adoptar el estilo Fluent, simplificando la interfaz pero al mismo tiempo haciendo que sea más fácil encontrar lo que queremos. Y más rápido; las aplicaciones se abren y funcionan de manera más fluida, gracias a la “reconstrucción” de Office en una nueva plataforma.

Con Word, ya nos podemos hacer una idea de por donde van los tiros. El “ribbon” o cinta, ha sido simplificado; no ocupa tanto sitio y no tiene esos iconos gigantescos. Al pulsar en las pestañas, veremos una animación que cambia los iconos y las acciones disponibles en el ribbon.

Todo funciona de manera fluida, y partes de la interfaz como los iconos han sido rediseñados, son de alto contraste para que sea más fácil identificarlos a simple vista; sólo en algunos detalles se muestra color, pero de manera informativa, no para hacer el icono más bonito.

Si ya nos hemos acostumbrado al ribbon normal, sólo con pulsar un botón podemos ampliarlo; de esta manera se parecerá mucho más a la versión de Office actual, aunque se mantienen decisiones de diseño como los iconos.

La colaboración ha sido mejorada, y en todo momento tendremos acceso a las funciones para compartir documentos; y veremos los avatares y los comentarios de las personas que están editando con nosotros.

Estas novedades empezarán a llegar en los próximos meses a los usuarios de Office 365, de Word, PowerPoint, Excel y Outlook, y no serán las únicas; el servicio de suscripción es mejor para implementar este tipo de cambios con el tiempo. Microsoft no ha llegado a afirmar si Office 2019, que se espera para finales de año, implementará estos cambios; pero parece consciente de que los usuarios de escritorio buscan una experiencia más estable.

Foto del avatar

Comments are closed.