WhatsApp dejará de funcionar en algunos dispositivos

Los archivos de medios de WhatsApp y Telegram podrían ser expuestos y manipulados por actores maliciosos de acuerdo con una nueva investigación realizada por el equipo de Modern OS Security de Symantec, centrada en la protección de terminales móviles y sistemas operativos. La falla de seguridad, denominada "Media File Jacking", afecta a WhatsApp para Android de forma predeterminada, y a Telegram para Android si ciertas funciones están habilitadas. Se debe a que transcurre el tiempo entre el momento en que los archivos de medios recibidos a través de las aplicaciones se escriben en el disco y cuando se cargan en la interfaz de usuario de chat (UI) de las aplicaciones para que los usuarios las consuman. Este lapso de tiempo crítico presenta una oportunidad para que los actores malintencionados intervengan y manipulen los archivos multimedia sin el conocimiento del usuario. Si se explota la falla de seguridad, un atacante malintencionado podría hacer un mal uso y manipular información confidencial, como fotos y videos personales, documentos corporativos, facturas y notas de voz. Los atacantes podrían aprovechar las relaciones de confianza entre un remitente y un receptor al usar estas aplicaciones de mensajería instantánea para beneficio personal o para causar estragos.
WhatsApp ha anunciado que los dispositivos que cuenten con los sistemas operativos iOS 8 o Android 2.3.7 ya no podrán seguir utilizando la aplicación a partir del 1 de febrero de 2020, según una actualización de la plataforma de mensajería instantánea publicada en su sitio web.
Actualmente, quienes poseen los sistemas operativos señalados o las versiones anteriores, ya no pueden crear cuentas nuevas ni verificar las existentes. Sin embargo, todavía podrán utilizar el servicio durante los próximos 4 meses hasta que se cumpla la fecha límite.
Previamente, la compañía anunció que después del 31 de diciembre de 2019, la aplicación ya no estará disponible para todos los sistemas operativos de Windows Phone y probablemente, la aplicación ya no estaría disponible en Microsoft Store después del 1 de julio de este año.
Además, WhatsApp advirtió a los usuarios de los dispositivos que utilizan estas versiones que “algunas características pueden dejar de funcionar en cualquier momento”, pues la empresa ya no desarrolla activamente actualizaciones para estos sistemas operativos.
En este sentido, la compañía recomienda el uso de los siguientes ‘softwares’: Android OS 4.0.3, iOS 9, KaiOS 2.5.1 o los sistemas superiores para su correcto funcionamiento. Finalmente, la plataforma sugiere actualizar el sistema operativo de los teléfonos a las últimas versiones disponibles.