Google quiere hacerle la competencia a Nintendo, Microsoft y Playstation
De acuerdo a nueva información de Kotaku, Google ha estado últimamente muy activa dentro de la industria de los videojuegos, se le vio en la pasada Game Developers Conference y en el E3. En ambos casos, personas que tuvieron acceso a reuniones con la compañía, mencionan que Google estuvo midiendo el interés del sector ante la llegada de una nueva plataforma de videojuegos en streaming.
La plataforma, conocida hasta ahora con el nombre clave de “Yeti”, según reportan nuestros compañeros de Kotaku, permitirá jugar mediante streaming, lo que podría significar la posibilidad de jugar a cualquier videojuego, por más exigente que sea en cuanto a hardware, en cualquier dispositivo, desde un móvil o tablet hasta un Smart TV o incluso a través de Chrome. Además, estaría integrada a YouTube.
Por supuesto, esta no es una idea nueva. Nvidia y otros llevan años intentando ofrecer una experiencia de juegos mediante streaming, pero hasta ahora no han logrado perfeccionar el sistema a tal punto que no requiera de una conexión a internet excesivamente rápida y logre mantener la calidad de imagen sin lag. No obstante, la idea de que ahora una compañía tan grande como Google trabaje en este tipo de plataforma, hace que la propuesta sea mucho más interesante y posible. Por esta razón llevan mucho tiempo contratando desarrolladores y ejecutivos con experiencia en el mundo de los videojuegos.
Lo interesante de todo esto es que Google también aprovechó para hacer una especie de reclutamiento de desarrolladores, e incluso se atrevió a lanzar ofertas de compra para estudios independientes, lo que significa que la compañía sabe que el negocio está en los desarrolladores. Si no, que le pregunten a Microsoft.
Durante estas reuniones no se mencionó nada acerca de la supuesta consola o hardware de Google, todo se centró en la plataforma de Cloud Gaming, la cual teóricamente se encargaría de todo el trabajo de renderizado de gráficos desde robustos servidores en otros lugares, lo que permitiría que incluso los PCs más económicos y con especificaciones de entrada pudiesen jugar juegos de gama alta.
El reporte, que cita cinco fuentes distintas, menciona que Google planea lanzar esta plataforma de streaming y podrían lanzar su propio hardware, lo que quizás se trate de un pequeño dispositivo para hacer streaming y conectar a un monitor o televisor. En general, la compañía parece muy interesada en atraer a los desarrolladores de videojuegos (incluso habrían estado presentes en la E3 2018 para conversar con estudios), algo que no debería extrañarnos tomando en cuenta la cantidad de dinero que está facturando esa industria desde hace una década o poco más. Google incluso estaría considerando adquirir estudios pequeños para crear sus propios títulos.
Sabemos que Google ha intentado competir contra Twitch sin mucho éxito, sólo basta ver qué ha pasado con YouTube Gaming. Pues la llegada de ‘Yeti’ podría ser ese impulso que le falta a esta plataforma de vídeo. Se dice que Google añadiría soporte casi nativo de YouTube a la plataforma de Cloud Gaming, los que nos permitiría buscar vídeos de tutoriales de cómo pasar un nivel de un juego desde la misma pantalla y sin necesidad de tener otro dispositivo a la mano.
Pero eso no sería todo, ya que este soporte nativo de YouTube permitiría que aquellos a los que les gusta compartir sus partidas, puedan transmitir en directo a su canal de YouTube sin tener que invertir en equipo adicional. Es decir, Google apostaría por los streamers proporcionándoles herramientas para sus transmisiones de una forma sencilla y directa.
Ante todo esto, los desarrolladores se muestran escépticos, y es que aún hay muchas dudas de cómo funcionará todo esto. Además, como está planteado en este momento, todo apunta a regiones con gran ancho de banda y una infraestructura robusta que pueda soportar toda esta descarga de datos. Aquí hay que recodar que no todo el mundo tiene fibra y en algunos países existen límites para el consumo de datos y banda ancha.
Por otro lado, el precio del hardware será determinante, aunque no sabemos si Google buscará competir en especificaciones contra las próximas Playstation y Xbox. Asimismo, también habría que considerar una muy probable tarifa mensual o anual, la cual daría acceso a todo el contenido que ofrecería Google. Esto sin mencionar el tema de la compatibilidad y soporte con otros sistemas operativos y consolas, que hasta este momento es todo un misterio.
Recientemente distintas compañías han estado mencionando la palabra “streaming” al hablar del futuro de los videojuegos. Por ejemplo, el director ejecutivo y presidente de Ubisoft, Yves Guillemot, mencionó estar confiado en que el streaming será clave en el futuro de su industria. En Google parece que creen lo mismo.